Guía para la reparación de tablets Samsung

La tecnología en los últimos años avanza a pasos agigantados, y el sector de comunicaciones se ha caracterizado por ser uno de los pioneros. Generalmente los usuarios actualizan sus teléfonos y sus tablets en un promedio de cada dos años.

Pero en el último año esta tendencia ha estado cambiando radicalmente. Muchos están optando por mantener con vida sus dispositivos electrónicos móviles durante más tiempo y dejar un poco el esnobismo en materia tecnológica.

Es simple, cuando algún aparato sufre algún daño o percance, la solución ya no suele ser sustituirlo sino repararlo. La adquisición de una tableta requiere una inversión considerable por parte de los usuarios y por ello es preferible optar por la reparación antes de volver a hacer un nuevo gasto que deje descuadradas las finanzas.

Los beneficios de tener una buena tablet son muchos, empezando porque su tamaño es perfecto para movilizarla de un lado a otro, siendo casi tan cómoda y liviana como un teléfono inteligente y tan útil como una computadora portátil o de escritorio.

La reparación puede ser costosa pero probablemente no tanto como una nueva tableta. Además cada día las compañías acortan más los plazos del servicio de reparación de tablets que puedes encontrar en la web con facilidad. Hoy en día existen servidores técnicos donde puedes especificar el modelo de tu tableta y el servicio que necesita, y en unos minutos te dan el presupuesto. El proceso de restauración no tarda más de dos o tres días.

Lo principal es saber lo que se requiere para para la reparación. Verificar si el problema está en la pantalla, en el panel táctil o en cualquier otra parte del dispositivo móvil.

En el caso de las tablets Samsung, hay algunos consejos que puedes seguir en casa si se presenta algún problema, pero lo mejor siempre será acudir a una compañía especialista que pueda realizar y garantizar cualquier reparación.

reparación de tablets samsung

Aquí te presentamos una serie de tips que puedes probar en dos casos muy comunes:

¿Qué hacer si a mi tableta Samsung se le parte la pantalla?

Adquirir la pantalla para tu dispositivo móvil en el mercado actualmente es muy fácil e instalarla tú mismo puede resultar también bastante sencillo.

-Comienza por despegar poco a poco la pantalla partida, con ayuda de la inserción de un objeto que desenganche la parte trasera de la tableta, con mucho cuidado de no dañar los botones que están a los lados.

-Una vez despegada la pantalla despegamos el conector de la batería, aflojamos los tornillos de la batería para retirarla.

-Luego aplicamos un poco de calor para sustraer la pantalla dañada. Podemos utilizar una secadora de cabello.

-Posteriormente debemos buscar la manera de ir separando la pantalla averiada con mucho cuidado, utilizando algo un objeto muy fino fijándonos que no se rompa más de lo que ya está. Vamos trabajándola poco a poco por todo el contorno de la tablet y si es necesario aplicamos un poco más de calor en las zonas más difíciles de despegar.

-El próximo paso es desconectar el conector de la pantalla y terminar de quitar la pantalla que vamos a reemplazar. Hay que tener mucho cuidado de no afectar el botón frontal de la tableta.

-Tomamos la nueva pantalla y damos una pequeña limpieza al LCD antes de colocarla. La nueva pantalla debe traer un protector interior que debemos remover antes de colocarla y el protector que protege el pegamento, para luego colocarla con mucho cuidado y precisión en su lugar.

-Procedemos a colocar el conector de la pantalla, nuevamente colocamos el conector de la batería fijándola nuevamente con sus tornillos y colocamos la carcasa correctamente. Encendemos el dispositivo y listo.

¿Qué hacer si mi tableta Samsung cae dentro del agua?

– En este caso la recomendación más básica es sacarla lo más pronto posible. Entre más tiempo esté la tablet sumergida más cuesta arriba será reparar los posibles daños que sufra. Si son varios minutos definitivamente el daño podría ser irreparable.

-Una vez que tengamos nuestra tablet en las manos debemos apagarla rápidamente (si es que no se apagó ya). Es posible que tengamos la tentación de guardar y salvar archivos en ese momento pero esto es un error considerable, ya que mientras más tiempo tardemos en apagarla más riesgo hay de no poder recuperar el dispositivo. Además es importante que te asegures de cortarle cualquier fuente de corriente, esto puede generar un cortocircuito y empeorar las cosas.

-Desarma la tableta, saca todas las piezas. Sécalas lo mejor que puedas con una tela o papel absorbente y luego ubícala en una posición con la que pueda gotear y escurrir bien el agua.

-En este caso utilizar un secador de pelo como muchos lo hacen, no es recomendable. Emplear una fuente de calor podría afectar los circuitos y causar daños peores. Esto puede provocar que el agua se evapore y se produzca dentro del dispositivo una humedad que sin duda afectaría el funcionamiento de algunos componentes de la tablet. Por el contrario, lo mejor es usar una aspiradora para absorber los restos de agua más rápidamente y evitar una posible corrosión.

-Si tienes bolsas de “Silica gel”, esas que generalmente vemos en las cajas de zapatos, puedes utilizarlas colocándolas sobre la tableta, esto absorberá la humedad. Es fundamental que dejes secar muy bien el dispositivo, incluso durante varios días, para asegurarnos de que realmente no tenga restos de humedad cuando lo vuelvas a encender.

-Coloca nuevamente la batería de tu tablet, y comprueba que todo esté funcionando bien y en orden. Si seguiste todos los pasos rápidamente es probable que puedas salvarla sin mayores problemas, pero si la enciendes y las cosas no funcionan lo más recomendable en ambos casos es llevarla a un servicio técnico donde te puedan hacer una reparación más técnica y exhaustiva.

Aunque estas son dos de las dudas y temas más recurrentes para la reparación de tablets Samsung, lo ideal es que ante cualquier eventualidad dejes tu dispositivo en manos de expertos.

 

reparación de tablets samsung